Bienvenidos a nuestro blog, somos la clase de los caballitos de mar y las medusas, nos gustaría presentaros este pequeño espacio al que hemos llamado "Nuestra pequeña laguna" donde queremos volcar nuestras experiencias y vivencias en el aula.
Seguimos practicando las partes del cuerpo, esta vez con una
canción muy conocida por ellos.
Una vez escuchada la canción, he
creado estos puzles para que los hagan y adivinen la parte del cuerpo de la que
se trata. Para que les resulte más fácil, en la parte baja izquierda aparece un
símbolo con unas montañas y un sol. Si pincháis ahí, sale la imagen que tienen
ellos que construir con el puzzle.
0s
dejo una de las canciones que más les ha gustado en este curso sobre los
colores.
Después, seguirán practicando,
ahora a través de un juego llamado I spy, que es el veo veo en español. En el
deberán de seleccionar el objeto que tenga el color que indica en cada momento.
En este otro juego colorearán el
pájaro del color que dice, y además, les ayudará con la pronunciación.
Después, podemos llevar este
juego a nuestra vida cotidiana. Jugar con ellos con objetivos de nuestro
entorno. Solamente hay que decir… I spy something….Blue! y que la otra persona
encuentre el objeto.
También
podéis crear vuestro propio bingo! Bien utilizando la siguiente plantilla, o si
lo preferís,¡ crearlos vosotros!Ya
sabéis que en la vuestra podéis incluir más números.
Además, llego el momento de darle uso al primer material que
hicimos, ¿os acordáis de la ficha donde aparecía un número y pelotas al lado?
Pues ahora es momento de hacer un juego con ella.
Primero,recortaremos la línea que aparece en el centro, así en vez deuno, nos saldrán two squares!.
-
Una vez tengamos todo recortado, lo pondremos
boca abajo, lo moveremos bien y…es hora de encontrar
Para repasar la audición de los
números y asociarlo con objetos.
Una actividad que propongo para trabajar en
casa es que vayan asociando los números con los objetos que hay en ella. Le
podéis ir diciendo un número (eninglés), y ellos que os traigan la cantidad que le habéis dicho. También
lo podemos hacer al revés. Colocamos una cantidad de objetos en la mesa, por
ejemplo lápices (pencils), y les preguntamos por la cantidad:
Esta semana toca
repasar los números en Inglés. Para ello, comenzaremos viendo, este vídeo sobre
ellos.
A continuación, para trabajarlos
mejor, vamos a crear unas flahscard de los números… ¡Las podeís decorar
a vuestro gusto! Esta es la plantilla que podéis utilizar.
Quien prefiera crear sus propias
flashcards, ¡también pueden hacerlo!, solo tenéis que escribir el número y al
lado el número de objetos que hay: podéis dibujar animals, ( animales)
transports (medios de transporte)…whatever you want!, ¡lo que queráis!. En
sesiones posteriores utilizaremos este material para hacer diferentes juegos.
Hello everybody! How are
you? Espero que las vacaciones hayan ido genial. Esta semana vamos a trabajar "the topic of Easter" (Pascua). Para ello, os adjunto un juego donde los niños
deben de descubrir donde están escondidos los huevos de pascua. Aquí tenéis
vocabulario que os ayudará a entenderlo mejor.
Continuamos repasando
“the family” y para ello, esta vez la teacher Cristina os propone utilizar esta página web donde te
aparecen varias actividades interactivas para que los niños puedan realizarlas.
Además, para finalizar esta Unidad, os
anima ahacer la siguiente actividad:
-
- - Escuchar de nuevo la canción “finger family”.
- Una vez escuchada, ¡es el momento de crear
nuestra propia “family finger”! Para ello, cogeremos nuestra mano y poniéndola
encima de un papel, la calcaremos. Cuando tengamos nuestra mano, dibujaremos en
cada dedo al miembro de la familia que nosotros queramos. Luego, lo podemos
decorar como a nosotros más nos guste.
Seguro
que salen trabajos muy chulos, así que, os animamos a mandar fotos de los
resultados finales.
Cualquier duda que podáis tener acerca de inglés podéis contactar con ella a
través de su correo cristina.martinez27@murciaeduca.es. *Como la web esta dando problemas, os dejamos este vídeo donde Steve nos presenta a su familia a través de un árbol genealógico.
La Teacher Cristina nos recomienda estas páginas para consolidar el vocabulario adquirido, en ellas tenéis diferentes juegos para practicar con los más pequeños:
-https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/conoce-la-familia-christian:
conoce a la familia de Christian. A través de este video, el alumnado va a
conocer a la familia de Christian, fomentando de esta manera no solo la
adquisición del vocabulario, si no la mejora en la escucha de la lengua
extranjera.
-https://arbolabc.com/vocabulario-en-ingles/conoce-la-familia-christian
: meet Christian’s family. Una vez visualizado el video anterior sobre la
familia de Christian, pueden realizar este juego, en donde a través de un
juego, el alumnado tendrá que poner en práctica lo escuchado anteriormente.
Aquí pueden encontrar un juego de
memory, para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Como sugerencia,
cada vez que acierten, deberán de decir en inglés el miembro de la familia que
han descubierto. Además, se puede modificar el número de cartas que aparecen en
la pantalla, adaptándolo al nivel de ellos, solamente deben de pulsar en el
icono que aparece en la derecha de esta página donde pone: “numbers of cards”.
La "Teacher Cristina" nos recuerda que las rutinas son muy importantes en esta etapa
educativa, por ello recomienda que se refuerce en casa el vocabulario trabajado relativo a las mismas para que así el alumnado, poco a poco, se familiaricen con el
uso de la lengua extranjera. Para no perder el hábito, se
recomienda la visualización de las siguientes canciones correspondientes cada
una de ellas a una fase diferente de la rutina.
Para trabajar el tema relativo a la unidad que
estamos viendo “ the family”, se recomienda la visualización de las siguientes
canciones:
-https://supersimple.com/content-topic/family/
( aquí se pueden encontrar 4 canciones diferentes realizadas con esta temática, así como flashcard del
vocabulario trabajado para facilitar la comprensión del mismo